El legado de la Unión Deportiva Salamanca
- @legadodelaUDS
- 25 oct 2017
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2018
Desde hace unos años Salamanca disfruta del fútbol en la ciudad pero no de la Unión, sino de Unionistas CF y CF Salmantino UDS.

LA UNIÓN SEPARADA EN DOS BANDOS
La Unión Deportiva Salamanca desapareció en 2013 por problemas económicos tras 90 años de historia. Su marcha dejó una ciudad huérfana y sin fútbol, pero ese mismo año nacerían dos nuevos equipos que recogerían su legado. Ambos comparten la misma base, ya que los dos se crearon para mantener vivo un sentimiento, pero su metodología para llevar sus objetivos deportivos a cabo, y su estructura interna como club es muy distinta. A día de hoy tanto la ciudad como la afición se encuentran divididas entre dos equipos, y además juntos suman la friolera de más de 6.000 socios en Tercera División.
Por un lado tenemos al antiguo CD Salmantino, filial original de la desaparecida Unión Deportiva Salamanca. La propia UDS solicitó al juzgado que desligasen sus categorías inferiores del proceso de liquidación del club en 2013 para que la base pudiese sobrevivir pero no lo lograría. El filial cambió su NIF y compitió durante dos temporadas más en las categorías establecidas, aunque finalmente la Real Federación Española de Fútbol decretó un incumplimiento de los términos provocando el descenso administrativo del Salmantino, ya que consideraban que se trataba de un club de nueva creación y que éste nunca debió ocupar las categorías de la UD Salamanca SAD. Así pues, el CF Salmantino UDS tuvo que empezar de cero y comenzar su nueva andadura desde provincial. No obstante, el club considera ser el legítimo sucesor de la UDS y actualmente trata de recuperar a la "Unión" para perpetuar una historia casi centenaria.
Por otro lado, se encuentra Unionistas de Salamanca, que nace con la misión de mantener viva la memoria de la UDS y homenajearla, pero que en ningún momento desea utilizar los símbolos de la Unión de manera oficial, ya que entienden que ésta desapareció y no volverá jamás.
A grandes rasgos podríamos decir que el Salmantino busca ser el heredero de la UDS, y para ello deberá adquirir los bienes de la antigua UDS por un valor de 150.000 € (escudo, himno, boutique, etc) durante la liquidación concursal, proceso que a día de hoy todavía sigue abierto. Por su parte Unionistas quiere conseguir esos mismos derechos deportivos para evitar que ningún otro equipo pueda utilizarlos y poder homenajear al club de forma indirecta.
Ahora mismo se encuentran abiertos distintos frentes en lo que a trámites legales y administrativos respecta por parte de ambos clubes, para ver quién de los dos es el que finalmente tendrá derecho a usar la imagen de la extinta Unión.
La orden judicial a nivel estatal es muy clara, y dictamina que el Salmantino es el único equipo legitimado a usar la imagen y bienes de la UDS. Mientras que a nivel europeo el registro de la marca, en otras palabras, el nombre deportivo de “Unión Deportiva Salamanca“ pertenece a Unionistas según la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea). No obstante, cabe destacar que por el momento estamos ante una resolución no definitiva, ya que la EUIPO no tiene en cuenta cuestiones que se presumen de vital importancia en este caso (como actuar de buena fe, los antecesores de la marca original, o las resoluciones judiciales entre otros factores).
Por el momento habrá que esperar al recurso presentado por el Salmantino, ya que el juez será quien tenga la última palabra. En el mundo del fútbol nunca se sabe lo que puede pasar, y sino que se lo digan a Juan José Hidalgo y al Salamanca Athletic Club, que tras años de pugnas judiciales y tras haber ido ganando todos y cada uno de los pleitos finalmente su proyecto no pudo ver la luz.
El pasado fin de semana el CF Salmantino UDS dio un golpe sobre la mesa en el Helmántico frente a unos 4.000 aficionados, presentándose al partido ante el Real Ávila con una elástica que contaba con el escudo de la antigua Unión Deportiva Salamanca. Evidentemente, este acto no ha sentado nada bien a los seguidores de Unionistas, pero quienes visitan cada 15 días el estadio lo tienen claro, esto es solo un síntoma más de que la Unión está de vuelta.
Aunque quizás, la parte más triste de esta historia sea que esa unión que tanto caracterizaba a los seguidores de la UDS ya no existe, al menos en lo que respecta a lo deportivo. No son pocos quienes piensan que es inconcebible la existencia de dos equipos tan parejos en una ciudad tan pequeña, y que si ambos se fusionasen sería mas fácil llevar el nombre de la Unión Deportiva Salamanca de nuevo al fútbol profesional, pero todo parece indicar que sus posturas son al menos por el momento irreconciliables.
Solo una cosa es segura, si hacemos referencia al sentimiento que dejó la UDS nadie tiene dudas, está vivo, más vivo que nunca. Salamanca quiere y necesita fútbol. Cada fin de semana esta ciudad vive dos partidos muy distintos, cada siete días hay dos hinchadas que vibran y animan a sus respectivos equipos, pero existe un denominador común, y es que cada domingo los goles de ambos provocan un mismo cántico: ¡Hala Unión!
Kommentarer